Guía de Calzado para el Camino de Santiago

Elegir el calzado adecuado para el Camino de Santiago es una decisión esencial para garantizar una experiencia cómoda y evitar problemas en los pies a lo largo de los kilómetros. Aquí desglosamos las mejores opciones de calzado para el Camino, teniendo en cuenta la duración, el tipo de terreno y la época del año.
Factores a Tener en Cuenta al Elegir Calzado para el Camino de Santiago
1. Comodidad y Ajuste
- El calzado debe ser cómodo y adaptarse bien a la forma de tu pie, sin puntos de presión que puedan generar ampollas. Recomendamos elegir medio número o un número completo más grande para dar espacio a la expansión del pie durante el día.
2. Amortiguación y Soporte
- El Camino de Santiago implica caminar en terrenos variados (asfalto, tierra, piedra), por lo que es esencial contar con buena amortiguación y soporte para los arcos del pie. Las suelas gruesas y las plantillas ergonómicas ayudan a absorber el impacto y reducen la fatiga.
3. Transpirabilidad
- Es importante que el calzado permita la ventilación para evitar la acumulación de sudor, que puede causar molestias y ampollas. Los modelos con materiales de malla o paneles transpirables son ideales.
4. Impermeabilidad y Protección
- Galicia es conocida por sus lluvias, especialmente en otoño e invierno. Opta por calzado impermeable o resistente al agua si planeas hacer el Camino en estas estaciones.

Tipos de Calzado para el Camino de Santiago
Botas de Montaña
Las botas de montaña son una opción muy popular, especialmente si prefieres hacer el Camino en épocas de clima frío o húmedo, o en rutas con terrenos escarpados.
- Ventajas: Ofrecen mayor soporte en el tobillo, lo que ayuda a evitar torceduras en terrenos irregulares. Son ideales para rutas como el Camino Primitivo o el Camino del Norte.
- Desventajas: Pueden ser más pesadas y calurosas en meses de verano.
- Recomendación: Busca botas ligeras y con membranas impermeables como Gore-Tex, que ofrezcan protección sin sacrificar la transpirabilidad.
Zapatillas de Trekking o Trail Running
Las zapatillas de trekking o trail running se han convertido en una elección común, especialmente en rutas menos escarpadas como el Camino Francés.
- Ventajas: Son ligeras y transpirables, lo que las hace ideales para el verano. Su suela ofrece un buen agarre en terrenos irregulares, y algunos modelos son también impermeables.
- Desventajas: No ofrecen tanto soporte en el tobillo, lo que puede ser una desventaja en terrenos rocosos.
- Recomendación: Opta por modelos que tengan amortiguación extra y suela con buen agarre.
Sandalias de Senderismo
Las sandalias de senderismo son adecuadas para los meses de verano y algunos peregrinos optan por llevarlas como calzado adicional.
- Ventajas: Son frescas y ligeras, y permiten que el pie respire mejor en días de calor.
- Desventajas: No protegen el pie de piedras o golpes y no son adecuadas para terrenos resbaladizos o lluviosos.
- Recomendación: Utilízalas para caminar en tramos fáciles o para descansar al final de la jornada.

Calzado según la Época del Año
Primavera y Otoño
- Calzado recomendado: Botas ligeras o zapatillas de trekking con protección impermeable, ya que las lluvias son comunes.
- Condiciones: Clima variable, con posibles lluvias y temperaturas frescas (10°C a 20°C).
Verano
- Calzado recomendado: Zapatillas de trekking o trail running de materiales transpirables. Las sandalias de senderismo son una buena opción secundaria.
- Condiciones: Días calurosos y secos, aunque en Galicia es posible que haya lluvias repentinas.
Invierno
- Calzado recomendado: Botas de montaña impermeables, preferiblemente con forro térmico y suela antideslizante.
- Condiciones: Clima frío y húmedo, con riesgo de nieve en áreas de montaña y temperaturas que pueden bajar hasta los 5°C o menos.

Consejos Adicionales
- Prueba el Calzado Antes del Camino: Usa el calzado en caminatas cortas para amoldarlo y asegurarte de que es cómodo.
- Calcetines Técnicos: Utiliza calcetines transpirables y sin costuras para evitar ampollas.
- Cuidado del Calzado: Lleva un kit básico para limpiar y secar el calzado, especialmente si se moja en el camino.
Escoger el calzado adecuado puede marcar la diferencia entre una experiencia cómoda y un viaje lleno de incomodidades. Recuerda que en Barvantia queremos que disfrutes cada paso en el Camino de Santiago, y parte de ello es ir bien equipado para que puedas concentrarte en lo más importante: vivir la aventura. ¡Buen Camino!