Camino de Santiago en Grupo con Perro

Del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2025

 
Perro disfrutando el camino de Santiago en una van camper
Disfruta del Camino de Santiago en compañía de tu perro y otros perros en una experiencia única.

Si tu perro pudiese hablar, te diría que ésta va a ser la experiencia de su vida.

Y tú también, pero aún no lo sabes.

Te explico.

¿No estas hasta las narices de que tu perro no pueda entrar a ningún sitio? ¿De que te miren raro cada vez que intentas incluirlo en tus planes?

Pues aquí esto no pasa:

Vamos a hacer el Camino de Santiago con tu compañero de cuatro patas y un grupo de personas que, como tú, saben que un perro no es «sólo un perro».

¡Es familia!

Tú, tu perro, tu camper (o una alquilada si no tienes).

Hacer el camino de Santiago en autocaravana con perro es el plan, y te cuento ahora más…

Caminaréis por la mañana, aprenderéis durante la tarde y descansaréis de lujo en vuestra casa rodante por la noche

Todo pensado para ti y tu perro.

Imagínatelo…

Tu perro corre libre, juega, hace amigos y, mientras tanto trabaja en esos pequeños «problemillas» de comportamiento que a veces te desquician. Todo esto gracias a talleres de socialización, actividades en grupo y un equipo de expertos que sabe exactamente lo que hace. Además, el estrés de los viajes tradicionales desaparece porque tu perro no tiene que adaptarse cada día a un lugar nuevo, ya está en casa.

¿Y tú?

Tú caminas cada día junto a una experta canina por el Camino de Santiago Francés con tu perro, rodeada de paisajes alucinantes, compartiendo risas con personas que entienden que la vida es mejor con patas y hocicos a tu alrededor. Por las noches, vuelves a tu camper a descansar mientras tu fiel compañero duerme a los pies de tu cama.

¿Y lo mejor?

Puedes traer toda su comida especial o lo que necesite tu amigo peludo, porque aquí no tienes límites de equipaje. En tu camper cabe todo: sus juguetes favoritos, su cama, esa manta que tanto le gusta, y hasta esos premios que huelen fatal y tanto le gustan.

  • Amigos nuevos (perrunos y humanos)
  • Mejor comportamiento gracias a talleres de socialización y juegos
  • Ejercicio diario que lo dejará feliz y equilibrado
  • Aventuras y recuerdos que (si pudiera hablar) contaría toda su vida
  • Extra: No descartamos hacer un “Tinder Dog”, por si viene algún perrito soltero exigente. Si tu perro encuentra pareja no te cobramos extra.
  • La experiencia de hacer el Camino de Santiago sin renunciar a tu perro
  • Conexión con otras personas que entienden tu amor por las mascotas
  • Herramientas prácticas para mejorar la convivencia con tu perro
  • El lujo de dormir en tu camper y despertar lista para la siguiente etapa
  • Despreocupación por la organización de todo el camino
  • Momentos únicos que harán que este viaje sea inolvidable
Grupo de perros felices haciendo el Camino de Santiago
Tu perro disfrutará del Camino de Santiago igual que tú y socializará con otros perros.

¡Estoy aquí para ayudarte a planificar tu Camino de Santiago en autocaravana o camper!

Información de interés

Perro pequeño disfrutando camino de Santiago en Grupo

Servicios incluidos

¿Qué Incluye?

  • Traslado entre etapas de humanos y perros
  • Acompañante durante la caminata con guía canina experta
  • Botiquín
  • Pack de bienvenida con credenciales oficiales perrunas y humanas.
  • Asistencia 24/7 durante toda la experiencia.
  • Talleres y actividades.
  • Guías exclusivas del Camino.
  • Y sorpresas….

¿Qué No incluye?

  • Comidas y bebidas.
  • Combustible para tu camper.
  • Costes de alquiler de camper si no tienes una.
¡No te quedes con dudas!

Preguntas frecuentes

No, esta experiencia está pensada tanto para principiantes como para veteranos del Camino.

No, pero un nivel básico de obediencia ayuda a disfrutar mejor de las actividades.

Sí, tenemos opciones de alquiler para que vivas la experiencia completa.

Sí, solo para 10 personas. Queremos que sea personalizado y especial.

Tenemos talleres diseñados para fomentar la sociabilidad y corregir problemas de conducta con Laura, adiestradora canina. Tenemos que valorar si el perro es apto para hacer el Camino con más perros.

  • Sociabilización canina: Actividades grupales para mejorar las interacciones de tu perro con otros perros y personas, ayudándolo a ser más equilibrado y sociable.
  • Cuidado y bienestar canino: Consejos prácticos sobre alimentación, hidratación, cuidados en ruta y cómo detectar señales de fatiga o malestar en tu mascota durante el viaje.
  • Primeros auxilios para perros: Aprende cómo actuar en caso de emergencias menores, desde una pata herida hasta una intoxicación leve, para garantizar la seguridad de tu perro.
  • Taller de reducción de estrés: diseñado para todos aquellos viajes y eventos nuevos para nuestros perros. Para mantener un equilibrio emocional estable.

* Talleres sujetos a cambios por parte de la organización si considera mejor hacer otro taller.

Puede que en algún momento los perros se queden solos en la furgoneta por periodos muy cortos de tiempo. Pero siempre estarán bajo supervisión de expertos.

El equipo que te acompañará

  • Cancelación hasta 15 días antes de la salida: Se reembolsará el 100% del pago realizado.
  • Cancelación entre 14 y 7 días antes de la salida: Se reembolsará el 50% del pago realizado.
  • Cancelación con menos de 7 días antes de la salida: No habrá reembolso, ya que los gastos de organización y reserva de plazas ya se habrán incurrido.
  • Cancelación por causas imprevistas o fuerza mayor: Si se produce un caso de fuerza mayor (ej. hospitalización, enfermedad del perro, etc.), el cliente podrá optar por reprogramar su viaje en una fecha alternativa o recibir un reembolso completo.
  • No se presenta: Si no se presenta en la salida sin previo aviso, no habrá reembolso.
  • Confirmación de la reserva: Para confirmar la reserva, es necesario realizar un pago inicial del 20% del costo total del viaje en el momento de la reserva.
    El saldo restante deberá abonarse como máximo 7 días antes de la salida.
  • Número mínimo de personas: Se deberá de alcanzar el grupo mínimo de personas.
  • Modificación de reservas: Las reservas pueden modificarse con al menos 7 días de antelación antes de la salida, sin cargos adicionales, siempre que haya disponibilidad para la nueva fecha.
    Las modificaciones realizadas en un plazo menor a 7 días podrían implicar un cargo adicional.
    Reembolsos y cambios: En caso de cancelación por parte de la organización debido a circunstancias fuera de su control, se ofrecerá al cliente la opción de reprogramar su viaje o recibir un reembolso completo.
  • Responsabilidad de los participantes: Los participantes deben ser conscientes de las condiciones del viaje (condiciones de la furgoneta, rutas, etc.) y comprometerse a seguir las indicaciones y normas de seguridad durante el recorrido.

Con el fin de garantizar la seguridad, el bienestar y la comodidad tanto de los perros como de las personas que forman parte del grupo se ha establecido la siguiente política de viaje. Dado que estamos viajando con 10 perros, hemos establecido las siguientes normas y recomendaciones:

1. Seguridad en la Furgoneta

  • Viaje en el vehículo: Todos los perros deben ir sujetos de manera segura durante el trayecto. Utiliza arneses para perros homologados para su uso en vehículos o barreras de seguridad específicas para perros. Los perros no deben ir sueltos dentro de la furgoneta mientras el vehículo está en marcha. También puede incluirse un transportín.
  • Ventilación y temperatura: Asegurarte de que en los momentos de descanso exista ventilación suficiente dentro de la furgoneta.

2. Comida y alimentación

  • Comida programada: Se recomienda que la comida de los perros se dé en horarios regulares, preferentemente 1 hora antes de salir o cuando se haga una parada larga y nunca la ración completa. Evita alimentarlos en exceso mientras se está en movimiento para prevenir náuseas o malestares estomacales.
  • Alimentación separada: Los perros pueden tener problemas de protección de recursos. Evita dar de comer a tu perro cerca de otros y no acercarte cuando otros estén comiendo.
  • Acceso a agua: Los perros deben disponer en la furgoneta siempre de un cuenco con agua y cuando estemos en marcha deberás de llevar agua suficiente para ti y para tu perro.

3. Juguetes y entretenimiento

  • Prevenir conflictos por juguetes: La comida, las montas y los juguetes son problemas de conflicto entre perros. Evita sacar juguetes si no conoces bien el comportamiento de otro perro o si el tuyo no sabe gestionarlo bien.
  • Pausas para jugar: Vamos a caminar muchas horas al día. El juego es muy importante, pero evita juego físico y activa más su mente para que pueda descansar para la siguiente etapa.

4. Revisión veterinaria previa:

  • Asegúrate de que los perros estén al día con sus vacunas y tratamientos antiparasitarios antes de emprender el viaje. Lleva contigo la documentación veterinaria por si se necesita en algún momento.

5. Manejo de Correa y Paseos

  • Correa obligatoria: Fuera de la furgoneta, se debe mantener a los perros con correa en momentos que nos crucemos con gente, especialmente en lugares desconocidos. Los perros deben estar bajo control para evitar situaciones peligrosas. Cada persona es totalmente responsable de los actos y daños que cause su perro y se deben acatar lo que las leyes dictan.

6. Interacción Social y Comportamiento entre Perros

  • Interacciones controladas: Si te encuentras con otros perros en el camino, se debe tener en cuenta el comportamiento de cada animal. Algunos perros pueden ser territorialistas o no llevarse bien con otros. Evita soltar a los perros en zonas con mucha gente y más perros para evitar entrar en conflicto con otros animales. Sabemos como es nuestro perro pero no como es el que encontramos en el camino. Es mejor prevenir y atarles anticipadamente. ¡CUIDADO CON LOS MASTINES!
  • Comportamiento adecuado en grupo: Respeto por los demás viajeros: Evita que tu perro cause molestias a otras personas, ya sea por ladridos excesivos o comportamientos inapropiados.
  • Limpieza y desechos: Recoger siempre los desechos de los perros, tanto durante las paradas en el camino como cuando se haga una parada en áreas públicas. Mantener el entorno limpio es responsabilidad de todos.

ALQUILA TU AUTOCARAVANA CON BARVANTIA

¿No tienes autocaravana?

EL Camino de Santiago con Barvantia

Otros viajes que te podrían interesar:

¿Listo para hacer el camino en camper?​

Si sientes el llamado de la carretera y el Camino De Santiago, es tu momento:
¡Ven a sumar nuevas historias que contar a tus nietos (y unos cuantos kilómetros) juntos!

¡Buen Camino!